El domingo 27 de mayo, más de 35 millones de españoles elegirán a sus representantes políticos en los ayuntamientos y en las comunidades autónomas, a excepción de Galicia, Cataluña, País Vasco y Andalucía. Ésta campaña electoral se está caracterizando por la presencia de los líderes nacionales de los distintos partidos políticos (José Luis Rodríguez Zapatero-PSOE-, Mariano Rajoy-PP-, y GasparLlamazares-IU-), en los mítines que están celebrándose en distintos puntos de la geografía española. Con su participación en dichos actos da impresión, como se afirma desde distintos foros, que lo que está en marcha es la campaña de las elecciones generales, que se celebrarán el año que viene.
Los medios de comunicación, ya sean escritos, audiovisuales o multimedia, se han volcado en la cita electoral del próximo domingo. Así, El País ofrece un amplio seguimiento de los comicios. Blogs electorales de distintos periodistas (Daniel Borasteros, Anabel Díez, Adolf Beltrán o Silvia Rodríguez, entre otros); un especial que recoge los resultados de las dos últimas votaciones, enlaces a sondeos realizados en otros medios, una sección dedicada a los ciudadanos (si yo fuera alcalde), así como entrevistas digitales con distintos candid
atos que concurren a las elecciones.
Los medios de comunicación, ya sean escritos, audiovisuales o multimedia, se han volcado en la cita electoral del próximo domingo. Así, El País ofrece un amplio seguimiento de los comicios. Blogs electorales de distintos periodistas (Daniel Borasteros, Anabel Díez, Adolf Beltrán o Silvia Rodríguez, entre otros); un especial que recoge los resultados de las dos últimas votaciones, enlaces a sondeos realizados en otros medios, una sección dedicada a los ciudadanos (si yo fuera alcalde), así como entrevistas digitales con distintos candid

El diario ABC también realiza un exhaustivo seguimiento a los comicios. Entre otras opciones permite conocer al instante las novedades que puedan surgiendo durante cada día de campaña; da la posibilidad a sus lectores de saber cuáles fueron los resultados en las últimas elecciones; ofrece un seguimiento de los candidatos más destacados a partir de blogs electorales, aunque tras la polémica entre Alberto Ruíz Gallardón y Miguel Sebastián en el debate emitido en TVE, decidió retirar el de este último. Por último, este diario ofrece a sus lectores la posibilidad de participar a través de distintas encuestas.
Los partid
os políticos también se han unido a la fiesta de la democracia. El PSOE ofrece e
n su página web una amplia cobertura de la campaña electoral a través de encuestas, vídeos, noticias y referencias de los mítines celebrados durante la campaña, mítines estos que se pueden seguir desde PSOE TV. El PP, por su parte, muestra una galería de imágenes y vídeos de la campaña, webs y blogs de los candidatos del partido, noticias y segumiento de los distintos actos electorales. Por último, IU, al igual que los otros partidos políticos, se aprovecha de las ventajas que ofrece Internet, y va más allá al aprovechar el mundo virtual de Second Life para dar a conocer las propuestas de su coordiandor general, Gaspar Llamazares.


Las polémicas que han surgido en torno a la campaña electoral puede ser vista en portales como YouTube. En dicho portal puede ser visto, entre otros, el enfrentamiento en que se enfrascaron Alberto Ruíz Gallardón y Miguel Sebastián, con motivo de las insinuaciones que hizoéste sobre supuestos tratos de favor del alcalde de Madrid a Montserrat Corulla, imputada por la Operación Malaya.


Los candidatos, a día de hoy, queman sus últimos cartuchos.Todo ello para conseguir ganarse la confianza y movilizar al electorado de cara a las elecciones del domingo, ya que, en definitiva, son los ciudadanos quienes tienen la últimapalabra en lo que a la elección de sus representantes políticos se refiere.